martes, 22 de noviembre de 2011
jueves, 17 de noviembre de 2011
¿Qué pastillas elegir?
Las llamadas pastillas de la guitarra eléctrica son como pequeños micrófonos que captan las vibraciones de las cuerdas y las transforman en señales eléctricas que luego se amplifican mediante un aparato (amplificador) para que resulten claramente audibles al oído humano
Estas pastillas tienen un pequeño electroimán que varía su magnetismo en función de la vibración de las cuerdas de la guitarra (que, por supuesto, deben ser metálicas) y produce la corriente eléctrica que se manda al amplificador
Si las pastillas son de las antes descritas no necesitan cambiarse (a menos que se estropeen por accidente), pues no tienen desgaste alguno
Las pastillas están situadas debajo de las cuerdas, cerca del puente del instrumento
A lo mejor has entendido por palanca, una serie de botones o algo parecido que hacen entrar en funcionamiento todas las pastillas o sólo algunas de ellas, lo cual puede cambiar un poco el timbre del instrumento.
Entre las marcas mas destacadas, mas comerciales y mejores podemos encontrar:
EMG's
DiMarzio
Seymour Duncan
etc.
Mi recomendación para tocar Metal es la combinación de EMG 81 85 el cual da un sonido mas versatil en casi todos los aspectos, en fin es lo que mas me ha gustado ;D, aquí les dejo unos videos.
Estas pastillas tienen un pequeño electroimán que varía su magnetismo en función de la vibración de las cuerdas de la guitarra (que, por supuesto, deben ser metálicas) y produce la corriente eléctrica que se manda al amplificador
Si las pastillas son de las antes descritas no necesitan cambiarse (a menos que se estropeen por accidente), pues no tienen desgaste alguno
Las pastillas están situadas debajo de las cuerdas, cerca del puente del instrumento
A lo mejor has entendido por palanca, una serie de botones o algo parecido que hacen entrar en funcionamiento todas las pastillas o sólo algunas de ellas, lo cual puede cambiar un poco el timbre del instrumento.
Entre las marcas mas destacadas, mas comerciales y mejores podemos encontrar:
EMG's
DiMarzio
Seymour Duncan
etc.
Mi recomendación para tocar Metal es la combinación de EMG 81 85 el cual da un sonido mas versatil en casi todos los aspectos, en fin es lo que mas me ha gustado ;D, aquí les dejo unos videos.
¿Cuál es la mejor madera para una guitarra?
No sé sí alguna vez les pasó, pero me hubiera gustado, antes de comprar una guitarra, saber cúal es la mejor madera o por lo menos cuál es la que no debía estar entre mis manos para no sonar mal. De todas manera, es algo que no está de más saber.
ARCE (Maple)
Es una madera muy dura, pesada y de grano fino. Es junto a la caoba la más utilizada en construcción de instrumentos, y la más utilizada por lejos para construcción de mástiles.
Tiene un sonido muy brillante (muy agudo), con mucho “ataque”, aunque con el tiempo de uso se va asentando y esos armónicos se van acomodando, creando un sonido muy agradable y natural. Es debido a esto que las guitarras con trastera de arce que tienen más de 15 años son tan buscadas y por lo tanto tan caras.
Existen varios tipos, dependiendo el árbol del que proviene, la zona y el dibujo que presenta:
* Bird’s eye maple (arce de ojo de pájaro)
* Rock maple (es el arce “normal”)
* Flame maple (arce flameado)
* Quilt maple (arce rizado)
Todos son prácticamente iguales en cuanto a propiedades de sonido, dureza etc, excepto el flame maple, que es un poco más blando y menos denso, lo que le da un sonido ligeramente más equilibrado entre graves y agudos. También es el mas bonito de todos los arces, aunque tiene contras, como la de no resultar adecuado para mástiles y ser el más caro.
La clasificación del flame maple se realiza a través de una escala de A (aes), que nos van a indicar el “dibujo” que posee. Cuantas más A, mas dibujo presenta la madera (que es lo que se busca en este tipo):
* A (baja calidad)
* AA (calidad standard)
* AAA (buena calidad)
* AAAA (excelente calidad)
FRESNO (Ash Wood)
El fresno posee la singular característica de poder ir desde pesada y dura hasta ligera y blanda, siendo una de las mejores maderas en cuanto a cualidad resonante (de hecho, varias de las mejores stratos y teles de la historia fueron hechas con esta madera).
Es empleada exclusivamente para realizar cuerpos, y posee un “tono” muy penetrante, con bastantes medios y generosos agudos.
Esta madera posee dos variantes: el ash “normal”, seguramente la madera mas “equilibrada” en cuanto a sonido, y el “southern ash” o “swamp ash”, que posee una respuesta apenas un poco mas “media” que el ash normal, pero que es algo más “vistosa” debido a su particular veteado.
La inmensa variedad que presenta esta madera (en cuanto a densidad, peso etc.) hace que sea una “aventura” el encontrar una guitarra que “suene”, si nos referimos a instrumentos de serie. El mejor ejemplo de esto son las stratos: podemos encontrar stratos de ash que sean deplorables o que suenen de maravillas, y esto es debido a que la madera proviene de diferentes árboles. Es lo que yo llamo una madera “insegura”, ya que se depende mucho de la selección que haga el luthier, a diferencia de las otras maderas que son más “nobles”.
ALISO (Alder)
Esta es una madera muy blanda y muy ligera, pero con unas cualidades resonantes excepcionales, con un tono muy equilibrado entre graves y agudos.
Todas las stratos y teles que no son de fresno son de aliso, habiéndose vuelto esta última la primera opción para Fender a la hora de la construcción de guitarras, por ser bastante más barata que las demás debido a su abundancia. Su excelente nivel se realza todavía más si se le coloca una gruesa tapa de arce flameado, dando como resultado una guitarra casi ideal si de cualidad resonante hablamos.
ACACIA (Koa)
La koa es una madera muy exótica y muy escasa, ya que crece exclusivamente en las islas Hawai. Sus propiedades son muy similares a las de la caoba, pero con una mayor respuesta en agudos (algo así como una caoba equilibrada).
También existe la acacia flameada (flame koa), que es considerada la madera más bonita que se emplea en la construcción de guitarras. Al igual que el arce, su calidad se mide por una escala de A (A-AA-AAA-AAAA). Su precio… mejor no saberlo…
NOGAL (Hickory/Walnut)
Es una madera pesada y bastante dura (si el corte es bueno). Vale la pena mirar sus veteados, son hermosos. Increíblemente es una madera poco usada, aunque no corre riesgo de extinción y además se cultiva.
Sus cualidades sonoras son excelentes, ubicando su sonido entre la caoba y el arce, su sonido posee unos agudos claros y no muy “dulces” y unos graves nítidos y con cuerpo. En una época hubo una serie de stratos que venia hecha de nogal, llamada “walnut”, siendo éstas de una excelente calidad (igual a las de ahora).
TILO (Basswood)
Esta es una madera blanda, ligera y de grano fino. Es bastante corriente, a excepción del tilo de calidad, el cual es muy escaso. Su tono oscila entre el “medio-grave”, cristalino y con cuerpo.
Debido a su poco bonito veteado, se la suele tapar con colores sólidos. Actualmente se ha vuelto muy usada, debido a su gran disponibilidad y precio.
Ibanez fabrica gran parte de los cuerpos de sus guitarras con Tilo americano, incluso algunas Jem de Steve Vai.
PALO DE ROSA (Rosewood)
Es una madera dura y semipesada, muy trabajable. Posee muy buena definición en graves, y es muy usada ya que al igual que el tilo es muy abundante y su precio es bastante bajo.
Una de las variantes que se utilizan para este tipo de madera es el PAO FERRO, que es originaria de brasil y cuyas propiedades son muy similares al palo de rosa.
KORINA (Korina)
De alguna manera, la madera de korina es una especie de “super-caoba” o “caoba deluxe”, ya que su granulado es muy similar al de aquella, al igual que su sonido.
También se dice que tiene un rango de medios mucho más dulce y que su respuesta es mucho mejor.
Aunque el grano es muy parecido, el material en sí es ligeramente menos denso, por lo que si un cuerpo de korina pesa más que uno de caoba del mismo tamaño, es más probable que la diferencia se deba a un mayor contenido de humedad que a una mayor densidad.
Esta madera se utiliza muy poco, y es mucho más rara y cara que cualquier variedad de caoba de vivero. Los precios de las guitarras de korina suelen reflejar esta diferencia, junto con algún que otro plus.
EBANO (Ebony)
Es una de las maderas más duras y pesadas del mundo (no flota en el agua), pero es la que más se usa en los diapasones de instrumentos de alta calidad.
Su sonido está muy bien equilibrado entre graves y agudos, y posee una belleza natural a partir de su color café oscuro con vetas negras.
Los diapasones de muchas Ibanez y algunas BC Rich estan hechos de exclusivas piezas de ébano trabajadas a mano
WENGE
Es una madera muy dura y pesada, tulizada frecuentemente el mangos y diapasones. Rígido, fuerte y estable, el wengé reduce los matices más alto de un modo muy parecido al palo de rosa.
Esta madera, que está constituida por “vetas” de distintas densidades, anula algunos matices de los tonos medios y bajos, de modo que su resonancia es mucho más fundamental.
Por último, el tipo de madera seún ell tipo de sonido que estas buscando. Está en inglés, pero se entiende:

Guitarras recomendadas
Mas modelos recomendados

DIMEBAG RAZORBACK SKULLS
• Mahogany Top/Body• 24-3/4" Scale
• 1-11/16" Nut
• Set Mahogany V Neck
• Rosewood Fingerboard
• Pearl Dime Razor Inlays
• Grover Tuners
• Black Hardware
• DBD Traction Knobs
• Floyd Rose Bridge
• USA DMT "DimeTime"/ Dimebucker Pickups
• Hardshell Case Included
• "Skullz" Graphic


DIMEBAG RAZORBACK SLIMEBOLT
• Mahogany Top/Body• 24-3/4" Scale
• 1-11/16" Nut
• Set Mahogany V Neck
• Rosewood Fingerboard
• Pearl Dime Razor Inlays
• Grover Tuners
• Black Hardware
• DBD Traction Knobs
• Floyd Rose Bridge
• USA DMT "DimeTime"/ Dimebucker Pickups
• Hardshell Case Included
• "Slimebolt" Graphic


DIMEBAG RAZORBACK CEMETERY GATES
• Mahogany Top/Body• 24-3/4" Scale
• 1-11/16" Nut
• Set Mahogany V Neck
• Rosewood Fingerboard
• Pearl Dime Razor Inlays
• Grover Tuners
• Black Chrome Hardware
• DBD Traction Knobs
• Floyd Rose Special Bridge
• Dimebucker / DMT Design Pickups
• Hardshell Case Included
• "Cemetery Gates" Graphic

[click to view larger] | |
![]() | ![]() |

DIMEBAG RAZORBACK EXPLOSION
• Mahogany Top/Body• 24-3/4" Scale
• 1-11/16" Nut
• Set Mahogany V Neck
• Rosewood Fingerboard
• Pearl Dime Razor Inlays
• Grover Tuners
• Black Chrome Hardware
• DBD Traction Knobs
• Floyd Rose Special Bridge
• Dimebucker / DMT Design Pickups
• Hardshell Case Included
• "Explosion" Graphic

DIMEBAG RAZORBACK SLIME BUMBLEBEE
• Mahogany Top/Body• 24-3/4" Scale
• 1-11/16" Nut
• Set Mahogany V Neck
• Rosewood Fingerboard
• Pearl Dime Razor Inlays
• Grover Tuners
• Black Hardware
• DBD Traction Knobs
• Floyd Rose Special Bridge
• Dimebucker / DMT Design Pickups
• Hardshell Case Included
• "Slime Bumblebee" Graphic

DIMEBAG RAZORBACK 7
• Mahogany Body• 25-1/2" Scale
• 1-7/8" Nut
• Set Mahogany V Neck
• Rosewood Fingerboard
• Pearl Dime Razor Inlays
• Grover Tuners
• Black Chrome Hardware
• DBD Traction Knobs
• Floyd Rose Special Bridge
• EMG 707s Pickups
• Hardshell Case Included
• Metallic White / Classic Black Finish
La mejor guitarra en el mundo para mi ;D
A
AQUI LES PRESENTO MI GUITARRA FAVORITA, ME ENCANTA TODO , SU DISEÑO, MADERA, PASTILLAS, TODO DE TODO ES MI RECOMENDACION Nº 1 A NIVEL MUNDIAL.

DIMEBAG RAZORBACK V 25.5 EXPLOSION
• Mahogany Top/Body
• 25-1/2" Scale
• 1-11/16" Nut
• Set Mahogany V Neck
• Rosewood Fingerboard
• Pearl Dime Razor Inlays
• Grover Tuners
• Black Chrome Hardware
• DBD Traction Knobs
• Floyd Rose Special Bridge
• EMG 81 & 85 Pickups
• Hardshell Graphic Included
• "Explosion" Graphic
• 25-1/2" Scale
• 1-11/16" Nut
• Set Mahogany V Neck
• Rosewood Fingerboard
• Pearl Dime Razor Inlays
• Grover Tuners
• Black Chrome Hardware
• DBD Traction Knobs
• Floyd Rose Special Bridge
• EMG 81 & 85 Pickups
• Hardshell Graphic Included
• "Explosion" Graphic
AQUI LES PRESENTO MI GUITARRA FAVORITA, ME ENCANTA TODO , SU DISEÑO, MADERA, PASTILLAS, TODO DE TODO ES MI RECOMENDACION Nº 1 A NIVEL MUNDIAL.
Etiquetas:
Brutal,
Dean,
Deth,
Dime,
Floyd Rose,
guitarra,
Ibanez,
Jackson,
Megadeth,
Metal,
Metallica,
Razorback
Suscribirse a:
Entradas (Atom)